
Inician en Sonora los Centros de Bienestar Juvenil 2025: “Formar grandes seres humanos”
Hermosillo, Sonora.— Con el objetivo de ofrecer espacios seguros, gratuitos y de desarrollo integral para niños, niñas y adolescentes durante el periodo vacacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque oficial de los Centros de Bienestar Juvenil (CBJ) Campamento 2025, que se realizarán del 30 de junio al 11 de julio en 51 sedes distribuidas en todo el estado.
El mandatario estatal destacó que este programa, que inició en 2022, ha logrado llegar a más de 100 mil jóvenes entre 6 y 17 años de edad, a través de 274 sedes a lo largo y ancho de Sonora. En esta edición, las sedes incluyen municipios como Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Nogales, Agua Prieta, Etchojoa, entre muchos otros.
“Lo importante no es solo que se diviertan —que lo van a hacer— sino que descubran en sí mismos actitudes, capacidades y cualidades que no conocían. La meta es que no solo sean grandes profesionistas, sino grandes seres humanos”, expresó el gobernador durante el arranque del campamento.
Formación, prevención y tejido social
Durazo Montaño subrayó que los CBJ contribuyen directamente a la prevención de adicciones y al fortalecimiento del tejido social, al ofrecer actividades lúdicas, recreativas, deportivas y formativas durante el verano, especialmente para jóvenes en zonas vulnerables.
Por su parte, la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, informó que de septiembre de 2024 a marzo de 2025, el programa impactó positivamente a 19 mil 974 jóvenes en 60 sedes, gracias a una inversión de 5.58 millones de pesos.
Al finalizar esta edición del campamento, cada uno de los participantes recibirá una bicicleta como reconocimiento por su participación y esfuerzo.