La Nación Comcáac celebra su Año Nuevo a la orilla del mar

Punta Chueca, Sonora.— Entre danzas, cantos, rituales y sabores ancestrales, la Nación Comcáac (Seri) celebró durante cuatro días su tradicional Año Nuevo Seri, una festividad que honra la memoria, la tierra y el inicio de un nuevo ciclo de vida para su pueblo.

Las actividades se desarrollaron en cuatro puntos distintos a la orilla del mar, iniciando el 30 de junio y reuniendo a visitantes locales, nacionales e internacionales, quienes se unieron a la comunidad indígena para vivir una experiencia única llena de identidad, espiritualidad y cultura viva.

🌀 Primera jornada: fue encabezada por la artesana mayor, quien dio la bienvenida a los asistentes bajo la bandera que marca el territorio Comcáac. También compartió saberes con jóvenes mujeres de la comunidad como parte de su formación cultural.

🐢 En esta etapa se preparó caguama asada (platillo reservado exclusivamente para los Seris).
📜 La segunda celebración se dedicó a la narración de historias, costumbres y logros del pueblo.
🌵 En la tercera, se elaboró el tradicional licor de pitaya.
🎶 Y en la cuarta, se presentó un grupo musical con un emotivo cierre lleno de orgullo y alegría.

Los asistentes pudieron disfrutar además de artesanías, pintura facial, y una variedad de platillos típicos que reflejan la estrecha relación del pueblo Seri con el mar de Cortés, del cual han vivido por generaciones a través de la pesca y la recolección.

El Año Nuevo Seri no solo representa una renovación espiritual, sino también una forma de preservar, compartir y fortalecer una cultura viva que sigue latiendo con fuerza en el corazón del desierto y el mar.