México supera los 120 mil desaparecidos: colectivos de búsqueda exigen acción inmediata
Ciudad de México. – Por primera vez, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta más de 120 mil personas cuyo paradero se desconoce en el país. Esta alarmante cifra, respaldada por datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda, evidencia la magnitud de la crisis de desapariciones en México y la necesidad urgente de políticas públicas efectivas para atender este problema.
De acuerdo con Martín Villanueva, integrante del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), el panorama actual refleja una falta de claridad en las políticas gubernamentales, así como retrocesos significativos en programas que habían mostrado avances durante el sexenio anterior.
El movimiento, que agrupa a más de 60 colectivos de búsqueda, señala dos problemas centrales:
- Crisis forense: Más de 52 mil cuerpos permanecen sin identificar en todo el país.
- Insuficiencia de personal y recursos: La falta de expertos y recortes presupuestales complican aún más las investigaciones.
Villanueva expresó su preocupación ante el desmantelamiento de iniciativas como el Centro Nacional de Identificación Humana y el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, así como la falta de diálogo con el gobierno actual.
Desde el inicio de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado el tema de desapariciones en solo una ocasión, asegurando que se dará continuidad al censo de personas desaparecidas y que se reforzará la Comisión Nacional de Búsqueda. Sin embargo, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos insiste en la necesidad de un encuentro directo con la mandataria para definir una estrategia clara.
“El gobierno tiene la oportunidad de delinear políticas públicas que enfrenten esta tragedia humanitaria, pero hasta ahora, la respuesta ha sido insuficiente”, lamentó Villanueva.
- 120,041 personas permanecen desaparecidas o no localizadas en México.
- 99% de los casos se registraron desde 2006, año en que inició la llamada guerra contra el narcotráfico.
- La Comisión Nacional de Búsqueda enfrenta un recorte presupuestal de 47 millones de pesos en el presupuesto de 2025.