Joven navojoense desarrolla tratamiento alternativo contra el cáncer de mama
NAVOJOA, SONORA – Elizabeth Guadalupe Valenzuela Flores, una joven química de Navojoa, se encuentra a la vanguardia en la lucha contra el cáncer de mama al desarrollar un tratamiento alternativo que promete reducir los efectos adversos de las terapias tradicionales, como la quimioterapia. Por su innovadora investigación, fue galardonada con el prestigioso premio ‘Dr. Gastón Madrid Sánchez’, otorgado por la Secretaría de Salud Pública en Sonora.
Un enfoque diferente: Inmunoterapia personalizada
El trabajo de Elizabeth se centra en la inmunoterapia, un tratamiento que utiliza las propias células del paciente para combatir el cáncer de manera más específica y menos agresiva. Según la joven investigadora, los tratamientos convencionales, como la quimioterapia y la radioterapia, no distinguen entre células tumorales y células sanas, lo que ocasiona efectos secundarios severos, como la pérdida de cabello.
«Queremos revertir el entorno que favorece el desarrollo del tumor, logrando un efecto antitumoral a través de macrófagos. Los resultados mostraron una disminución de enzimas que promueven la metástasis y de indicadores de daño celular,» explicó Valenzuela Flores.
Reconocimiento al esfuerzo y la dedicación
Actualmente, Elizabeth cursa la Maestría en Ciencias de la Salud en la Universidad de Sonora, campus Navojoa. Para ella, este premio no solo representa un logro personal, sino un impulso para seguir trabajando en investigaciones que impacten positivamente a nivel estatal y más allá.
«Saber que mi esfuerzo valió la pena me hace muy feliz. Este reconocimiento demuestra que nuestra investigación puede trascender más allá de nuestra localidad, y eso me motiva a seguir adelante,» expresó emocionada.
El proyecto, titulado “Efecto antitumoral de macrófagos, agonista de receptor tipo toll 3 y el anticuerpo anti-IL-10RA, en modelo tridimensional de cáncer de mama”, contó con la asesoría de destacados académicos como Lilian Karem Flores Mendoza, Ana Patricia Islas Zamorano y Noé Ontiveros Apodaca.
Inspirando a las nuevas generaciones
Elizabeth también aprovechó para enviar un mensaje a las jóvenes interesadas en la ciencia y la investigación:
«A todas las niñas que se apasionan por conocer e investigar, les digo que sigan sus pasiones. Si son perseverantes, pueden lograr todo. Lo mejor que podemos hacer es dejar una huellita, por más pequeña que sea.»