Mayos de Navojoa: ¿Adiós a una historia beisbolera?

Navojoa, Sonora – La región sur de Sonora, cuna de grandes íconos del béisbol como Melo Almada, primer mexicano en Grandes Ligas, y Fernando Valenzuela, enfrenta la posibilidad de perder uno de sus símbolos deportivos más representativos: los Mayos de Navojoa.

Con una rica tradición beisbolera y una de las aficiones más apasionadas del país, la historia del béisbol en la región podría dar un giro drástico. Según un artículo de Alejandra Razo, el equipo podría desaparecer de forma permanente, dejando un vacío irreparable en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Declive en asistencia y problemas estructurales

Durante la temporada 2024-2025, los Mayos registraron un promedio de 3,961 asistentes por juego en casa, la cifra más baja de los 10 equipos de la LMP. Este dato, sumado a problemas con la infraestructura del estadio, ha puesto en jaque a la franquicia.

La familia Cuevas, propietaria del equipo, ya analiza alternativas para reubicar al equipo en una plaza con mayor potencial. La ciudad de Tucson, Arizona, parece ser el destino probable para los Mayos, con movimientos avanzados para que jueguen ahí el próximo invierno.

Una pérdida cultural y deportiva para el sur de Sonora

La desaparición de los Mayos no solo afecta al deporte, sino también a la identidad cultural de Navojoa y sus alrededores, una región donde el béisbol es más que un pasatiempo: es una forma de vida. Desde los llanos donde se juega béisbol amateur de altísima calidad hasta las gradas del estadio, la pasión por este deporte define a los habitantes del sur sonorense.

Si los Mayos finalmente se trasladan, será un golpe duro para una comunidad que ha vivido décadas de triunfos, derrotas y tradición beisbolera.

El futuro de los Mayos

Aunque aún no hay confirmación oficial, los rumores sobre el traslado a Tucson son cada vez más fuertes. La familia Cuevas busca una plaza que pueda ofrecer un estadio moderno y una afición más nutrida, con la esperanza de revitalizar al equipo y hacerlo competitivo nuevamente.

El futuro de los Mayos sigue siendo incierto, pero su posible partida deja un mensaje claro: la pasión por el béisbol debe traducirse en apoyo tangible, tanto de los fanáticos como de las autoridades locales, para evitar que la historia de un equipo tan emblemático llegue a su fin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *