Trump blinda la frontera; Sonora instala campamentos para migrantes deportados

Hermosillo, Sonora. – Ante la firma de una nueva orden ejecutiva por parte de Donald Trump para cerrar de manera definitiva la frontera con México, las autoridades sonorenses han iniciado la instalación de campamentos en Nogales y Hermosillo con el objetivo de atender a los migrantes deportados.

Campamentos temporales en Nogales y Hermosillo

En Nogales, en la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, tractocamiones han comenzado a instalar infraestructura para albergar a las personas deportadas. Se les brindarán servicios esenciales como alimentación, atención médica y seguridad. De igual manera, en Hermosillo, el gimnasio polideportivo Ana Gabriela Guevara ha sido acondicionado con regaderas, colchonetas, literas y alimento para recibir a los migrantes.

Otros espacios en Nogales, como los campos deportivos Jegar y Oompas, así como el gimnasio infantil y juvenil ‘Sangre Molina’, también están siendo utilizados como refugios temporales. Por su parte, las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hermosillo han registrado un incremento en el flujo de personas deportadas.

Los primeros deportados comenzaron a ingresar esta mañana por la garita Dennis DeConcini. En tanto, los albergues como el Centro Hábitat de la colonia Buenos Aires y el albergue San Juan Bosco se han preparado para recibirlos mientras se completan los campamentos.

La orden ejecutiva de Trump

El presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva argumentando que la migración irregular constituye una «invasión» al territorio de Estados Unidos. Esta medida, fundamentada en el Artículo IV, Sección 4 de la Constitución de EU, faculta al gobierno federal a proteger a los estados contra una supuesta invasión extranjera.

Trump ha instruido al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado a implementar acciones inmediatas para repeler y expulsar a los migrantes. Entre estas medidas se incluyen redadas en lugares que antes eran considerados «sagrados», como escuelas, iglesias y hospitales.

Un panorama crítico en la frontera

Aunque las autoridades estatales no han proporcionado una cifra exacta, el flujo de deportados por los cruces fronterizos en Sonora ha aumentado significativamente. Este panorama refleja la complejidad de la política migratoria de la nueva administración estadounidense y el reto que enfrentan los gobiernos locales y federales de ambos países para manejar esta situación humanitaria.

Con información de: Tribuna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *