
Piden refugios para mujeres violentadas en Navojoa y comunidades indígenas
Navojoa, Sonora.- La falta de refugios para mujeres víctimas de violencia en Navojoa y sus comunidades indígenas es una problemática urgente, pues muchas de ellas no tienen a dónde acudir cuando sufren agresiones, señaló Victoria Moroyoqui Galaviz, promotora violeta de la Red Feminista.
Actualmente, en la ciudad no existen estos centros de resguardo, por lo que es necesario establecerlos con una estructura adecuada y personal especializado.
“Es necesario que estos refugios cuenten con médicos, psicólogos y seguridad las 24 horas del día. Cuando una mujer sufre violencia, por lo general no tiene dónde refugiarse; el DIF brinda apoyo, pero no tiene una estructura específica para estos casos”, explicó Moroyoqui Galaviz.
Falta de apoyo en comunidades indígenas
La activista también destacó que muchas mujeres no reciben una correcta orientación cuando denuncian violencia en comunidades rurales.
“Cuando una mujer acude a las comisarías de los pueblos, en ocasiones no hay personal preparado para atenderlas y les dicen cosas como: ‘Mejor regrésate a tu casa y reconcíliate con tu marido’”, lamentó.
Moroyoqui Galaviz enfatizó que es fundamental actuar de inmediato para proteger a las víctimas y evitar que los casos de violencia escalen hasta un feminicidio.
“Debe haber un sistema de refugios. Eso ayudaría mucho a brindar atención en tiempo y forma”, reiteró.