
México responderá a posibles aranceles de Trump el 3 de abril
A pocos días de que venza el plazo fijado por el gobierno de Estados Unidos para decidir si impondrá nuevos aranceles a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración trabaja en una estrategia de respuesta, la cual será dada a conocer el próximo 3 de abril, en caso de ser necesaria.
Durante su conferencia matutina del martes 25 de marzo, Sheinbaum subrayó que hasta el 2 de abril no habrá una definición clara por parte de Washington, por lo que es fundamental esperar antes de tomar cualquier acción.
«Ellos tienen propuestas, pero aún no las conocemos en su totalidad. Hasta que llegue el 2 de abril, podremos analizar el escenario completo», expresó la mandataria.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha mantenido reuniones con autoridades estadounidenses para exponer los riesgos económicos que implicaría la reactivación de aranceles para ambas naciones.
«Estamos proporcionando toda la información sobre las afectaciones que esto podría causar, tanto para México como para Estados Unidos», enfatizó.
Además, señaló que existe una comunicación fluida entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., quienes han sostenido constantes diálogos para evaluar el impacto bilateral del tema.
Empresarios en alerta
La posible aplicación de aranceles ha generado preocupación en distintos sectores estratégicos del comercio exterior, particularmente en aquellos con una alta dependencia del mercado estadounidense, como:
- Industria automotriz
- Sector del acero
- Producción de aluminio
- Agronegocios con exportaciones a EE.UU.
«Estamos trabajando con los empresarios para estar preparados ante cualquier escenario. Dependiendo de la decisión que tomen en EE.UU. el 2 de abril, nosotros estaremos listos para responder con medidas específicas el 3 de abril», puntualizó la presidenta.
La expectativa sobre este tema es alta, ya que un aumento en los aranceles podría afectar la competitividad de las exportaciones mexicanas y generar un impacto en la economía nacional.