Productores del Valle del Mayo podrían optar por cultivos de baja demanda de agua

Navojoa, Sonora.- Ante la persistente escasez de agua, los productores agrícolas del Valle del Mayo consideran la posibilidad de sembrar cultivos de menor demanda hídrica, como el cártamo, en el próximo ciclo agrícola.

Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Consejo Directivo del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, señaló que la decisión dependerá de dos factores clave: la disponibilidad de agua y la rentabilidad que ofrezcan los precios de garantía establecidos por el Gobierno.

«Si persisten las dificultades por falta de agua y continúan los incentivos, los productores podrían incrementar la superficie dedicada a este cultivo, que requiere menos riego en comparación con el trigo o el maíz», explicó.

Un posible cambio en el panorama agrícola

Actualmente, en el Valle del Mayo se sembraron 10 mil hectáreas de cártamo, pero este número podría aumentar si las condiciones hídricas no mejoran y los incentivos gubernamentales hacen que sea una alternativa viable.

🔹 «Sería establecer mucha más área de cártamo el próximo año si siguen los apoyos y si se dificulta el agua; depende la cantidad de agua lo que se va a destinar para los diferentes cultivos», afirmó Villalobos Hernández.

El presidente del Distrito de Riego recalcó que aún es temprano para definir el mosaico de cultivos para el ciclo 2025-2026, pero aseguró que trabajarán en un buen plan de manejo del agua, adaptándose a las condiciones climáticas.

«Primeramente, que llueva. Tener agua es lo importante, y teniendo agua hacemos un plan de cultivo», concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *