
Confirman caso de sarampión en Sonora; Salud llama a prevenir con vacunación
Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud de Sonora ha confirmado un caso importado de sarampión en una residente de Nogales, quien recientemente viajó al estado de Chihuahua. Ante esta situación, las autoridades sanitarias exhortan a la población a reforzar la vacunación y conocer los síntomas de la enfermedad.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmitida por gotitas en el aire o por contacto con secreciones de personas infectadas. Si bien es prevenible con la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), puede generar complicaciones graves en lactantes, adultos mayores y personas con desnutrición.
Síntomas del sarampión
- Fase inicial:
- Fiebre alta (entre 10 y 12 días después de la exposición).
- Congestión nasal y tos.
- Ojos llorosos y enrojecidos.
- Manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
- Fase avanzada:
- Erupción cutánea que inicia en el rostro y cuello y se extiende a todo el cuerpo.
- Dura entre 5 y 6 días antes de desvanecerse.
- El periodo de incubación varía entre 7 y 18 días.
Medidas de prevención y acción inmediata
La Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS, ha iniciado una investigación epidemiológica y el bloqueo vacunal para prevenir más contagios.
Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacuna SRP se aplica de forma gratuita en México a todos los niños:
Primera dosis: 12 meses de edad.
Refuerzo: 18 meses de edad.
A nivel nacional, la Dirección General de Epidemiología ha reportado 60 casos confirmados, de los cuales 56 se han registrado hasta la semana epidemiológica 12 de 2025.
La mejor defensa contra el sarampión es la vacunación. ¡Revisa tu cartilla y protege a tu familia!