
Navojoa está a ‘corazón abierto’ por obras inconclusas de drenaje; advierten riesgo de accidentes
Navojoa, Sonora.- Calles abiertas, zanjas profundas sin señalización y un entorno urbano en constante riesgo: así luce actualmente la cabecera municipal de Navojoa, donde múltiples obras de reparación de drenaje permanecen inconclusas, generando preocupación entre vecinos y autoridades locales.
El panorama ha sido calificado como una “cirugía a corazón abierto” por el propio director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), Artidoro Lagarda Yescas, quien explicó que no será posible cerrar las excavaciones hasta que se concluya la instalación del nuevo colector en la zona de los Nogalitos.
“Tenemos que hacer trabajos de desazolve y se van a tapar una vez que podamos interconectar el nuevo colector… Hagan de cuenta que ahorita Navojoa está en una cirugía a corazón abierto y no la podemos cerrar hasta que la cirugía termine”, declaró Lagarda.
Obras detenidas por falta de recursos
El problema no radica en la intención, sino en la capacidad de ejecución. Las obras, que llevan varios meses en pausa, han sido frenadas por la falta de recursos, herramientas y personal suficiente para atender la gran cantidad de fugas, hundimientos y daños estructurales en la red de drenaje del municipio.
Así lo reconoció el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, quien enfatizó que el retraso no responde a negligencia, sino a limitaciones presupuestarias y operativas.
“(Las obras terminarán) cuando esté todo el equipo para poder atender tanta problemática, porque no alcanzan los brazos ni el dinero… por eso es que se dio el incremento (al predial y el agua), pero se está enfrentando”, declaró el munícipe, al tiempo que pidió paciencia a la ciudadanía.
Zonas afectadas y riesgos para la población
Las excavaciones abiertas se extienden por varios puntos críticos de la ciudad, incluyendo calles como Juan de la Barrera, Mártires de Cananea, Camino al Dátil y bulevar Centenario. Vecinos han manifestado su preocupación por la falta de medidas de seguridad alrededor de las zanjas, las cuales representan un peligro latente, especialmente para peatones, ciclistas y niños.
“Con el favor de Dios vendrán las lluvias y por esos lugares va a correr agua. Hay que tener conciencia de cuidar a los niños porque después lo podemos lamentar… Hasta en una operación se pone seguridad, y aquí no hay ni una valla”, advirtió el regidor Adolfo Domínguez López, de Movimiento Ciudadano.
Llamado urgente a tomar precauciones
Ante el riesgo evidente de accidentes, se ha solicitado a Oomapasn la colocación inmediata de vallas protectoras y señales de advertencia en los puntos más críticos, a fin de evitar tragedias. Asimismo, se exhorta a la población a extremar precauciones, evitar las zonas en obra y utilizar rutas alternas.
Mientras tanto, la ciudad sigue esperando que lleguen los recursos necesarios para concluir una “cirugía urbana” que, aunque necesaria, ha dejado expuesto el cuerpo de Navojoa ante el peligro.