Investigan megabuque con 10 millones de litros de diésel ilegal: FGR va contra Aduanas por huachicoleo fiscal

Altamira, Tamaulipas.– Un megabuque proveniente de Estados Unidos con alrededor de 10 millones de litros de diésel fue asegurado a principios de abril en el puerto de Altamira, luego de que las autoridades detectaran irregularidades fiscales y aduanales graves en su documentación.

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la embarcación fue detectada con una declaración fiscal que no correspondía al combustible transportado.

“Toda la documentación aduanal está falseada, por cantidades y por tipo de combustible”, explicó Gertz. “El barco llegó con una declaración en el sentido de que era un material distinto al que realmente descargaron”.

Posible red de contrabando y evasión fiscal

La discrepancia encendió alertas dentro de las autoridades mexicanas, al considerar que podría tratarse de una práctica organizada de huachicoleo fiscal, es decir, contrabando de combustibles con la finalidad de evadir impuestos.

El fiscal explicó que aunque el diésel ya había sido descargado al momento de descubrirse la anomalía, se aseguró tanto el barco como el combustible, el cual ahora se encuentra bajo resguardo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

¿Quiénes están bajo investigación?

La Fiscalía General de la República (FGR) inició acciones legales en contra de:

  • Agencias aduanales
  • Funcionarios públicos involucrados en el ingreso del barco y autorización de descarga

La tripulación del barco fue descartada como responsable directa de las irregularidades, ya que, según el fiscal, se trata de marinos que solo operan la nave.

Además del buque, durante el mismo operativo se aseguraron más de 200 contenedores y 29 tractocamiones, todos dentro del puerto de Altamira.

El origen del diésel, aún incierto

La FGR solicitó colaboración internacional para determinar el origen exacto del combustible, ya que aún no se cuenta con los datos oficiales del puerto de salida en Estados Unidos.

Gertz Manero enfatizó que se sigue recabando información y que el proceso legal contra los posibles implicados ya está en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *