
Trump aumenta aranceles a China hasta 125%, pero los pausa para 75 países
WASHINGTON.– La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a escalar esta semana, luego de que el expresidente Donald Trump anunciara un incremento del 125% en los aranceles a las importaciones chinas, una medida que calificó como una respuesta directa a la “falta de respeto” por parte de Beijing.
Este nuevo ajuste tarifario –el tercero en lo que va del año– se suma a los incrementos anteriores del 40% y 104%, impuestos por la misma administración. En represalia, China respondió con un arancel del 84% sobre todos los productos provenientes de Estados Unidos.
Pausa arancelaria para otros países
El aumento de aranceles a China contrasta con la decisión de pausar por 90 días los aranceles a más de 75 países, según anunció Trump en su red Truth Social. Durante este periodo, las importaciones de esas naciones estarán sujetas a una tarifa reducida del 10%.
El expresidente justificó la decisión argumentando que China ha actuado de forma desleal en el comercio global.
“No han mostrado interés en cooperar con nuestras reformas y continúan manipulando su moneda, violando acuerdos y robando propiedad intelectual”, afirmó.
Reacción de los mercados y advertencias
La noticia fue inicialmente bien recibida por los mercados financieros. Wall Street reportó fuertes alzas: el Dow Jones subió 4.8%, el S&P 500 un 5.9% y el Nasdaq 100 un 7.7%, en respuesta al alivio temporal en la tensión comercial con otros países.
Sin embargo, analistas advierten que el conflicto con China podría afectar gravemente la economía global si continúa intensificándose. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, advirtió que una recesión en Estados Unidos “podría ser una consecuencia probable” si no se frena la escalada.
La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, lejos de disminuir, sigue sumando episodios de tensión, con consecuencias potenciales para el comercio internacional, la inversión y el crecimiento global.