Se está secando árbol de más de 140 años en Navojoa, símbolo del Río Mayo

El histórico árbol nacapul del parque El Rebote, ubicado a orillas del Río Mayo en la comunidad de Pueblo Viejo, enfrenta un avanzado estado de deterioro debido a la sequía prolongada que afecta a la región. Con más de 140 años de vida, este árbol ha sido por generaciones un símbolo de identidad, historia y refugio natural para los habitantes de Navojoa.

Ciudadanos expresaron su preocupación al observar que las hojas del árbol han perdido su verdor, las ramas se han secado y el tronco presenta agrietamientos severos. El árbol, que ofrecía sombra y frescura a visitantes del parque, también representaba un punto de encuentro y un atractivo natural, tanto para locales como para turistas.

“El árbol es testigo de nuestra historia. Ha estado ahí desde los antiguos asentamientos indígenas hasta la modernidad”, destacó el historiador Javier Félix. Añadió que la falta de agua ha impactado no solo a este nacapul, sino también a decenas de álamos en los márgenes del Río Mayo, junto con parte de la flora y fauna local.

Gustavo Cota, habitante de Pueblo Viejo, lamentó el estado del árbol: “Es una lástima. Así como este nacapul, muchos álamos también se secaron. Cuando había agua en la presa, no le soltaban su dotación al río”.

Vecinos de la comunidad explican que el río Mayo, que solía fluir con fuerza y mantener con vida al entorno natural, ha permanecido seco en ese tramo durante años. “Antes el río tenía vida, y el árbol también. Ahora, con tantos años de sequía, ya se está muriendo”, expresó con tristeza Tomás Barreras, otro residente de la zona.

El deterioro del nacapul no solo simboliza la pérdida de un árbol histórico, sino también un llamado de atención sobre el impacto ambiental que la sequía prolongada y la falta de gestión hídrica han causado en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *