
Alarma en Sonora: aumenta participación de menores en delitos graves, advierte la CNDH
Ciudad Obregón, Sonora.- La participación de menores de edad en delitos graves está aumentando de forma preocupante en municipios como Cajeme, Hermosillo y San Luis Río Colorado, alertó Luis Enrique Domínguez, director de la Comisión de Derechos Humanos en Cajeme.
Domínguez subrayó que muchos de estos jóvenes infractores se sienten protegidos por su edad, lo que representa un serio desafío para el sistema de justicia actual. Ante ello, planteó la necesidad de que el Congreso del Estado revise y modifique la legislación vigente, con el fin de establecer sanciones más severas para aquellos menores involucrados en actos violentos.
“Son jóvenes menores de edad, infractores, y esto debe ser evaluado desde el Congreso. Las acciones de los menores infractores van en aumento y hay que encender focos rojos, porque cada vez nos sorprende más lo que se atreven a hacer jóvenes de 17 años o menos”, advirtió.
Aunque la Comisión no ha dado cifras exactas, la frecuencia de estos casos va en aumento, especialmente en escuelas, donde se han reportado agresiones con un alto nivel de violencia.
Domínguez señaló que este fenómeno debe atenderse con acciones más contundentes, ya que en muchas ocasiones los menores eluden consecuencias legales severas por su edad. Esto, advirtió, puede reforzar una percepción de impunidad que alimenta la reincidencia y la violencia juvenil.
La situación plantea un reto urgente para las autoridades estatales y municipales, así como para el sistema educativo, que también se ha visto rebasado en su capacidad para contener conductas violentas entre adolescentes.