Confirman hallazgo de los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, medio año después de su desaparición

A casi seis meses de su desaparición, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó este lunes el hallazgo de los cuerpos de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández. Los restos fueron localizados en dos fosas clandestinas durante un operativo realizado el pasado jueves en un inmueble de terracería en la comunidad de La Ceiba a Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz.

De acuerdo con las autoridades, los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, donde se aplicaron estudios científicos que permitieron confirmar su identidad. Sandra y Alexander fueron reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024, fecha en la que fueron vistos por última vez en María Lombardo de Caso, municipio de San Juan Cotzocón.

La Fiscalía detalló que una de las líneas principales de investigación apunta a la participación de integrantes de células delictivas que operan en Veracruz. Por este caso, una mujer ha sido detenida, vinculada a proceso y actualmente se encuentra bajo la medida de prisión preventiva.

Cabe recordar que en enero de 2025, durante un cateo en el rancho «El Capricho» en Sochiapan, las autoridades intentaron ejecutar una orden de aprehensión contra uno de los presuntos implicados en la desaparición. El operativo derivó en un enfrentamiento armado, en el que el objetivo fue abatido. Información obtenida durante esa intervención permitió delimitar una nueva zona de búsqueda, que culminó con el trágico hallazgo.

El caso de Sandra Domínguez, reconocida por su labor en defensa de los derechos humanos, vuelve a poner en el centro del debate la violencia que enfrentan activistas y defensores en México, así como los riesgos que enfrentan quienes alzan la voz en contextos marcados por la impunidad y la presencia del crimen organizado.