
Migrantes mexicanos aportan 781 mil mdd a la economía de EUA; serían la décima economía mundial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la profunda contribución de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos a la economía de ese país, al subrayar que en 2024 aportaron 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, según datos del centro de estudios Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC).
Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum puntualizó que el 20% de los ingresos de los mexicanos en EUA se envía como remesas a México, mientras que el 80% restante se queda en Estados Unidos, destinado a ahorro, consumo y pago de impuestos.
“Esta idea de que los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de Estados Unidos. Es muy importante que todos lo conozcan, especialmente mexicanos y estadounidenses, para que se reconozca ese trabajo y sea parte de los diálogos sobre migración”, subrayó.
La mandataria rechazó el discurso de criminalización hacia la comunidad migrante y remarcó que los mexicanos en EUA han vivido por generaciones en ese país, desempeñándose en industrias esenciales como la salud, la agricultura y la construcción.
Por su parte, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general del LDC, informó que tan solo en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron cerca de 100 mil millones de dólares en impuestos. Además, destacó que los mexicanos representan:
- 28% de los auxiliares de salud,
- 25% del personal en construcción y agricultura,
- y 54.3% de clasificadores agrícolas en EUA.
Estos datos evidencian el peso económico y social de la comunidad migrante mexicana, que, si se considerara como un país independiente, ocuparía el décimo lugar entre las economías más grandes del mundo.