Claudia Sheinbaum anuncia que revelará los daños del Fobaproa: “No se puede hablar tan impunemente”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de este martes comenzará a informar desde su conferencia matutina sobre los efectos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), mecanismo implementado durante el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo que convirtió deudas privadas en deuda pública.

Sheinbaum argumentó que Zedillo no puede “hablar tan impunemente” y cuestionó su versión de que el Fobaproa fue revisado con transparencia. “Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo? ¿Quién le cree?”, señaló.

La mandataria adelantó que se darán a conocer detalles como:

  • ¿Qué fue realmente el Fobaproa?
  • ¿Qué es ahora el IPAB?
  • ¿Cuánto seguimos pagando los mexicanos y mexicanas por esa deuda?
  • ¿A quién se le condonaron recursos millonarios bajo influencias?

Sheinbaum también recordó que, previo a la crisis de 1994, Zedillo habría notificado a un grupo de empresarios sobre la devaluación del peso, lo que provocó un retiro masivo de capitales y profundizó la crisis económica.

“A partir de ahí, cientos de miles de familias perdieron sus casas, negocios y quedaron en la pobreza. Probablemente muchos tengan conocidos que en el 94 cayeron en impago y lo perdieron todo, desde su pequeña vivienda hasta un negocio”, afirmó. “No fueron rescatados, porque a quienes sí se rescató fue a los de arriba, con una enorme corrupción.”

La presidenta busca abrir el debate histórico sobre los efectos del Fobaproa, que aún representa un costo millonario para el erario público, a más de dos décadas de su implementación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *