Censo nacional busca regularizar 933 mil viviendas: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.– El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Bienestar, puso en marcha un censo nacional para regularizar 933 mil viviendas en todo el país. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde afirmó que el objetivo principal es proteger el derecho a la vivienda y evitar que se despoje a familias que la habitan.

De acuerdo con la mandataria, se busca identificar cuántas viviendas están abandonadas y cuántas se encuentran habitadas, así como su situación jurídica. Señaló que si las personas que viven actualmente en estas casas no son quienes solicitaron el crédito originalmente, se evaluará su condición de vulnerabilidad para ofrecerles opciones como arrendamiento o compra.

“El objetivo es regularizar estas viviendas (…) Estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda”, afirmó Sheinbaum.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que del total de viviendas: 131 mil están en juicios masivos, 216 mil fueron adjudicadas sin escrituración, 497 mil presentan altos niveles de adeudo y 89 mil corresponden a créditos del FOVISSSTE.

Romero explicó que se impulsarán soluciones como la reestructuración de créditos, reducción de mensualidades y saldos, así como esquemas de arrendamiento social con opción a compra para terceros ocupantes o viviendas desocupadas y vandalizadas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que para levantar el censo se desplegaron mil 632 servidores de la nación en 255 zonas de mil 62 municipios en los 32 estados del país. Hasta el momento se han censado 47 mil 845 viviendas, de las cuales 87 por ciento está ocupada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *