Tubería obsoleta en Navojoa provoca colapsos constantes y agua contaminada

La infraestructura hidráulica tiene más de 70 años; se requieren al menos 800 millones de pesos para su renovación, advierten autoridades.

NAVOJOA, SONORA. — Con más de siete décadas de antigüedad, la red de tuberías del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) ha colapsado en distintos puntos de la ciudad, dejando a miles de familias con problemas de drenaje y calidad del agua.

Según datos del propio organismo, cambiar toda la infraestructura hidráulica representaría una inversión aproximada de 800 millones de pesos, recursos con los que actualmente el municipio no cuenta.

Durante el fin de semana, un tramo de la tubería principal que abastece de agua al sector poniente de la ciudad se fracturó, provocando una importante fuga y el corte del suministro. Posteriormente, tras reparar el desperfecto, surgió un nuevo problema: agua contaminada con manganeso, mineral que durante años se ha acumulado en las viejas tuberías.

“El colapso ocurrió en una tubería con más de 70 años de operación; la ruptura provocó una fuga y la suspensión del servicio”, explicó en un comunicado Artidoro Lagarda Yescas, director de Oomapasn.

Colonias como Reforma, Centro, Constitución, Tierra Blanca y Juárez enfrentan estos problemas a diario, según denuncian vecinos. Alfredo García, habitante de la colonia Constitución, comentó que cada vez que se limpian pozos o se manipulan válvulas, el agua llega teñida de negro debido al exceso de manganeso.

Por su parte, Margarita Cruz, vecina de Tierra Blanca, hizo un llamado urgente a los legisladores locales y federales para que gestionen los recursos necesarios:

“El municipio no tiene dinero, pero para eso están los diputados y senadores, para que busquen el recurso. Lo que deben hacer es cambiar la tubería, es la única solución”.

Mientras tanto, miles de familias de Navojoa seguirán padeciendo los estragos de una infraestructura hidráulica que ya cumplió su vida útil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *