
Lombardo Ríos cumple su sueño: reencuentro con piedra ancestral en Navojoa
Después de décadas de búsqueda, el historiador logra reencontrarse con un petroglifo que marcó su vida.
NAVOJOA, Sonora. — Conmovido y acompañado por el reconocimiento de su comunidad, el maestro e historiador Lombardo Ríos Ramírez vivió un momento histórico y profundamente personal: el reencuentro con una piedra grabada ancestral que había buscado durante años.
El petroglifo, oculto durante décadas bajo los sedimentos del arroyo de Müjakia, fue recientemente localizado y restaurado en su sitio original, gracias a un esfuerzo colectivo entre autoridades municipales, ciudadanía organizada y el cuerpo de bomberos de Navojoa.
Este vestigio arqueológico no solo representa un legado indígena, sino también un símbolo íntimo en la vida del maestro Ríos. Fue en su juventud cuando escuchó por primera vez la historia de la piedra, contada por Adela, una mujer que la conoció de niña y que dejó en él el firme propósito de encontrarla algún día.
El hallazgo y rescate del petroglifo significó el cumplimiento de una promesa de vida. A pesar de su estado de salud, el maestro pudo llegar hasta el sitio gracias a la intervención del Honorable Cuerpo de Bomberos, quienes lo trasladaron en camilla a través del terreno para permitirle vivir ese momento.
“La memoria de Adela, la historia viva del pueblo, la perseverancia y el trabajo conjunto lo hicieron posible”, expresó uno de los organizadores del rescate.
Este acto no solo representa un tributo a la historia regional, sino también un ejemplo de cómo la cultura, la memoria y la comunidad pueden unirse para honrar nuestras raíces y a quienes han dedicado su vida a preservarlas.