Sheinbaum rechaza impuesto a remesas aprobado por el Congreso de EU: “Buscaremos eliminarlo por completo”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su firme rechazo al nuevo impuesto del 3.5% a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, medida impulsada dentro de un plan fiscal del expresidente Donald Trump.

Sheinbaum informó que, tras gestiones diplomáticas, se logró reducir la tasa del 5% al 3.5%, aunque el objetivo del gobierno mexicano es eliminarla por completo, al considerarla injusta y discriminatoria para la comunidad migrante.

“Vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, afirmó.

La mandataria también reconoció la labor del embajador Esteban Moctezuma Barragán en las negociaciones y subrayó que se mantendrán los esfuerzos diplomáticos para frenar por completo este gravamen.

El nuevo impuesto forma parte de un megaproyecto fiscal aprobado en la Cámara de Representantes estadounidense, que contempla recortes de impuestos y ajustes presupuestales. Sin embargo, uno de los puntos más polémicos ha sido el cobro a las remesas enviadas fuera del país, lo que afecta especialmente a países como México, uno de los mayores receptores de este tipo de ingresos a nivel mundial.

Las autoridades mexicanas reiteraron que el tema no está cerrado, pues el proyecto aún debe ser discutido en el Senado de Estados Unidos. Por lo tanto, las gestiones diplomáticas continuarán, al igual que la comunicación con la comunidad migrante para mantenerla informada sobre cualquier avance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *