
“El impuesto a las remesas es injusto y discriminatorio; reducirlo no resuelve el problema de fondo”: Heriberto Aguilar
Los Ángeles, California.– Desde la ciudad con la comunidad mexicana más grande fuera del país, el senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo se pronunció enérgicamente en contra del impuesto a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y advirtió que su simple reducción del 5% al 3.5% no es una solución de fondo.
Durante su intervención en la Tercera Audiencia Pública celebrada en la Loyola Law School de Los Ángeles, Aguilar Castillo subrayó que este tipo de gravamen castiga directamente a los migrantes que sostienen con su trabajo a millones de familias mexicanas.
“El impuesto a las remesas no solo es injusto, sino también discriminatorio. Las remesas no deben verse como una fuente de recaudación”, expresó el senador, integrante de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
El legislador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha rechazado cualquier carga fiscal sobre el dinero enviado por migrantes. Señaló que no puede considerarse un logro una medida que, aunque reducida, mantiene una penalización sobre el esfuerzo de los mexicanos en el exterior.
En el evento participaron autoridades mexicanas, organizaciones civiles, académicos y representantes de la comunidad migrante. La audiencia fue encabezada por el senador Juan Carlos Loera De La Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, y contó con la presencia del Cónsul General Carlos González Gutiérrez, así como otros legisladores y diplomáticos.
Aguilar concluyó su participación con un mensaje contundente:
“Las remesas no son un lujo, son un acto de amor y responsabilidad. No deben ser castigadas con impuestos. Seguiremos alzando la voz hasta que se respete la dignidad de quienes más aportan a nuestro país”.